Berriak

El proyecto UdalHez en Cursos de Verano

Los días 1 y 2 de julio el grupo IkasGaraia ha desarrollado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao un curso de verano titulado Consejos educativos municipales. Oportunidades para la educación comunitaria de la infancia y la adolescencia. El curso se encuadra dentro del proyecto de investigación UdalHez, que se está desarrollando actualmente de forma experimental en seis municipios de la CAPV: Lekeitio, Sopela, Durango, Laudio, Leioa y Galdakao. UdalHez pretende proporcionar una base empírica a la configuración de estos Consejos y de sus proyectos educativos comunitarios a modo de casos prácticos que puedan servir de modelo a otros municipios en el futuro.

La Ley de Educación de la CAPV de 2023 da la posibilidad a los ayuntamientos de constituir Consejos Educativos Municipales que tendrán como finalidad configurar e impulsar proyectos educativos comunitarios (Art.60). Se dota, así, de un nuevo significado a los Consejos Escolares Municipales vigentes desde 1988. El cambio de denominación no es irrelevante. El concepto de educación ha ido cambiando, en un contexto de cambio social más general, y ha ido rebasando lo estrictamente escolar para alinearse con mayor empeño con la idea de derechos de la infancia, sin duda un campo más fértil desde el punto de vista educativo. Este cambio puede llegar a ser una oportunidad para favorecer la cohesión e inclusión social establecida por la ley, así como para llevar a cabo acciones dirigidas a garantizar el bienestar y desarrollo del todo este colectivo, al hilo de la Ley de Infancia y Adolescencia de la CAPV de 2024.

Este curso ha tenido como objetivo analizar en profundidad qué posibilidades tienen los ayuntamientos para consolidar ecosistemas de educación comunitaria dirigidos al desarrollo de la infancia y la adolescencia en términos de equidad e igualdad de oportunidades. Se ha puesto la atención en los aspectos teóricos, jurídicos y políticos que envuelven esta temática, así como en el análisis de experiencias que pueden servir de inspiración. En concreto, se han analizado de forma pormenorizada el caso navarro y el caso catalán que, cada cual con sus peculiaridades, aportan claves importantes que tener en cuenta para desarrollar esta nueva herramienta educativa en la CAPV.